Es el acrónimo de Remote Administration Tool o Remote Administration Trojan, que en español se refiere a la herramienta o troyano de administración remota.
Se trata de un software que permite la administración remota de un sistema a través de una red, ya sea de manera legítima o ilícita, con o sin el consentimiento del usuario.
Los ciberdelincuentes suelen emplear los RATs para tomar control de una máquina infectada a través de una puerta trasera, permitiéndoles ejecutar comandos, espiar las actividades del usuario, robar información o distribuir malware.
Aunque algunas RATs se utilizan para fines legítimos, muchas son usadas con propósitos maliciosos.